El mejor relleno nórdico para montañistas

El mejor relleno nórdico para montañistas

Generalmente, los montañistas son el grupo de personas que más frío pasa, ya sea en verano o en pleno invierno. Las actividades en la montaña, tales como la escalada, el alpinismo, el rafting o cualquier otra, hasta una simple paseada, son las más sujetas a la temperatura y las más condicionadas por los grados que marca el termómetro. Para protegerse del frío, tanto en invierno como en las noches de verano, los montañistas deben ir bien equipados, con ropa de calidad y compuesta de materiales aislantes. A lo largo de los años, ha persistido un dilema entre ellos:

¿Qué es mejor: rellenos de fibra o de pluma/plumón?

Aunque hace un tiempo la respuesta hubiera sido de pluma/plumón, los avances científicos en rellenos de fibra nos hacen dudar. Para poder estar seguros de ello, necesitamos tener presentes las distintas propiedades de cada uno de los materiales.

En primer lugar, la pluma y sobretodo el plumón, es uno de los materiales de relleno más utilizados debido a su poder único e inigualable de retener el calor, además de su poco peso y alta compresibilidad. Sin embargo, además de su elevado coste, la pluma y sobretodo el plumón también tiene sus desventajas. De hecho, cuando está húmedo o se moja, pierde el 100% de sus propiedades de retener calor, por lo que un pequeño accidente podría eliminar su efectividad. Este inconveniente les ha traído, como consecuencia, una indeseable situación a muchos alpinistas. Otro problema la pluma y el plumón es su vida útil y almacenaje. Cuando se guarda compactado durante largos períodos de tiempo, se va degradando y quebrando, perdiendo así su capacidad de retención de aire.

En segundo lugar, las fibras se conciben como mucho más duraderas, más económicas y que, además, poseen la capacidad de retener el calor aun estando húmedas. En el caso que se mojen de forma accidental, pueden secarse mucho más rápido que la pluma y el plumón. Sin embargo, aún y haber logrado grandes mejoras con los avances actuales, en el caso de los montañistas los rellenos sintéticos no han conseguido superar a la pluma y sobretodo el plumón, pero se han aproximado enormemente a sus características.

Para que el montañista esté completamente seguro de escoger el correcto material, que pueda satisfacer sus necesidades individuales, en Velfont identificamos diferentes puntos a tener en cuenta en el momento de la compra:

  1. Elegir una marca conocida y destacada, que certifique normas concretas de utilización del producto.
  2.  Si escogemos un relleno de fibra, es aconsejable comparar el peso de la bolsa y el volumen con un producto equivalente en rango térmico de la pluma/plumón. Así, valoraremos la relación coste-beneficio.
  3. Tener en cuenta las características individuales, así como nuestra temperatura corporal media.
  4. Contactar con un experto que pueda aconsejarte e indicarte las ventajas y los inconvenientes de cada tipo de material.