Evita acompañantes indeseados en la cama


Te protegemos contra los ácaros

Los ácaros son seres diminutos a los que, curiosamente, les encanta alimentarse de sustancias que desprende nuestro cuerpo tales como restos de piel muerta o pequeñas partículas de grasa.

No son visibles a simple vista, pero habitualmente viven en zonas donde pasamos mucho tiempo como pueden ser nuestro colchón, ropa de cama o almohadas.

La alergia a los ácaros ocasiona dificultades severas en el descanso de muchas personas, ya que producen síntomas tan molestos como picor en la piel, estornudos, picor en la nariz o presión en el pecho. Si es tu caso, para combatirlo de forma natural te recomendamos ser muy riguroso con el polvo en casa, evitando especialmente que se almacene en alfombras, tapicerías o edredones y ventilar periódicamente.

¿Sabías que los ácaros se propagan en temperaturas y humedades altas? Su hábitat favorito son las temperaturas superiores a 20ºC y humedades de más del 65%. Además, prefieren lugares oscuros y cerrados o poco ventilados, por lo que solamente sobreviven en interiores.

Te ayudamos a
configurar tu cama

Existe una gran diversidad de complementos
de cama. Te ayudamos a escoger la mejor
opción a través de nuestra guía.
LA CAMA: GUÍA ÚTIL

NUESTROS PRODUCTOS


La noche es para dormir, no para estornudar

Consejos velfont


Combate a los ácaros, por fin

Algunos síntomas de la alergia a los ácaros son el goteo nasal y los estornudos. ¿No sabes cómo diferenciarlo de un resfriado? Fíjate si los síntomas persisten durante más de una semana, porque entonces es probable que se trate de una alergia.

Como hemos dicho, los ácaros se alimentan de partículas de nuestra piel muerta, pero ¿qué es lo que realmente causa la alergia? Estos molestos organismos generan minúsculas heces que quedan suspendidas en el aire flotando y que, al inhalarlas, son la causa de la mayoría de las alergias que afectan a las vías respiratorias: asma, rinitis, conjuntivitis y eczemas.

¿Quieres saber cómo combatirlos?
¡Te contamos los 3 tips imprescindibles! 

ventila-habitacion

1

Actúa contra los ácaros

Utiliza productos antiácaros en tu ropa de cama con tratamientos de efecto permanente y resistentes a los sucesivos lavados. Nuestra gama Antiácaros Acarsan Natural® actúa directamente contra los ácaros de forma 100% natural.

contra-acaros

2

Airea y ventila tu habitación

Ventila tu habitación a diario, ¡con diez minutos es suficiente!
No hagas la cama automáticamente al levantarte, déjala que se airee antes.

alergia-lava-ropa

3

Lava con frecuencia la ropa de tu cama

Si no utilizas productos antiácaros, lava sábanas, mantas, fundas, cubrecamas y peluches semanalmente a una temperatura mínima de 60ºC.

alergia-00

¡Deshacerte de los ácaros no es tarea fácil! Sin unas pautas correctas, los alérgenos pueden desaparecer temporalmente, pero los ácaros sobrevivirán y producirán más alérgenos con el tiempo.

 

A continuación, te desvelamos nuestros trucos de limpieza para acabar con los ácaros:

  • Usa un trapo húmedo en lugar de uno seco para limpiar el polvo y evitar que se disperse.
  • Pasa la aspiradora con regularidad. Mejor aún si es con bolsa de doble capa con microfiltro o filtro HEPA para que atrape las motas y partículas más pequeñas.
  • Reduce el nivel de humedad en tu hogar mediante un deshumidificador o aire acondicionado.
  • La pérdida de su forma inicial y la aparición de pequeñas deformaciones como hundimientos es una señal inequívoca de que ha dejado de ser un colchón o almohada adecuado
  • Libérate de alfombras, muebles tapizados, moqueta y cortinas.
  • ¡Menos es más! Elimina la acumulación y el desorden en tu habitación. Despréndete al máximo de libros, revistas, adornos y peluches.
  • Muy a nuestro pesar, te recomendamos no tener mascotas de pelo ni pluma en casa.
  • Limpia regularmente la habitación y recuerda también atacar a menudo los rincones de difícil acceso.