Conciliar el sueño en un minuto, ¿es posible?

Conciliar el sueño en un minuto, ¿es posible?

En ocasiones, en función de las actividades del día, de los horarios e incluso de lo que hemos comido, puede costarnos más conciliar el sueño. Sin embargo, a pesar de estas circunstancias ocasionales, muchas personas tienen problemas crónicos. ¿Crees que es posible conciliar el sueño en tan solo un minuto?

Según ha informado el diario digital británico Mirror, hay un experto que sí lo cree. Un doctor de la Universidad de Harvard asegura haber encontrado un método infalible para que todos aquellos que no logran conciliar el sueño fácilmente puedan dormirse en 60 segundos.

Una técnica rápida y, como afirma el experto, totalmente efectiva. El Dr. Andrew Weil fue pionero en este método, que únicamente sigue cinco sencillos pasos:

  1. Inspirar durante cuatro segundos
  2. Mantener la respiración siete segundos
  3. Espirar durante ocho segundos
  4. Repetir los tres primeros pasos en tres ocasiones (unos 57 segundos en total)
  5. Una vez finalizados los estados anteriores, uno debe sentirse soñoliento

¿Por qué funciona esta técnica? Según apunta el diario británico, “los siete segundos de contener la respiración es la parte importante”. De hecho, es en este paso cuando se llenan los pulmones con oxígeno y, después de una respiración profunda, se permite que éste circule. Dicho proceso relaja el cuerpo y, además, al estar concentrados solamente con la respiración “se vacía todo el estrés y la frustración de la mente”. A este método lo llaman 4-7-8 por los segundos que requiere para conciliar el sueño y, además, dispone de una sólida base científica que la respalda.

Son muchas las personas que ya conocen esta técnica y que incluso la practican en todo tipo de ocasiones. De hecho, puede hacerse en cualquier circunstancia que pueda generarnos estrés o ansiedad, no sólo cuando nos privan de conciliar el sueño. Antes de comenzar un partido de fútbol, antes de hablar en público, de subir a un avión o durante el vuelo, al recibir una mala noticia, cuando te sientes enfadado y no puedes calmarte…

Cabe destacar, también, que estas técnicas de respiración ya fueron practicadas muchos siglos atrás en algunas culturas orientales. Sin embargo, gracias a que el Dr. Weil ha diseñado los cinco pasos, resulta mucho más fácil ponerla en práctica y beneficiarte de la misma. El ritmo de vida que muchas personas siguen hoy en día genera un estado corporal y mental que en ocasiones no nos deja dormir bien. Obligaciones en el trabajo, problemas personales, miles de responsabilidades… Desde Velfont os animamos a practicar métodos como el descrito, para probar su eficacia y aprovechar las posibles y eficaces virtudes que puede generar.