¿TE LEVANTAS A LAS 5 Y YA NO PUEDES DORMIR? TIPS PARA EVITARLO

Mujer se levanta a las 5 de la mañana y no se puede volver a dormir.

Despertarse de madrugada y no poder volver a conciliar el sueño es una situación que afecta a muchas personas. Este fenómeno, conocido como insomnio de mantenimiento, puede deberse a varios factores como el estrés, la ansiedad o hábitos poco saludables. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para evitarlo y mejorar la calidad del descanso. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

¿POR QUÉ, DESPUÉS DE CIERTA HORA, NO PUEDES VOLVER A DORMIR?

Si te despiertas a la misma hora todas las noches, tu cuerpo podría estar reaccionando a algún factor específico. Algunas de las causas más comunes incluyen:

Estrés y ansiedad: pensamientos recurrentes pueden activar tu sistema nervioso y dificultar que vuelvas a conciliar el sueño.
Factores físicos: ruidos, temperatura inadecuada o una mala postura pueden alterar tu descanso.
Necesidades biológicas: la deshidratación o la necesidad de ir al baño pueden interrumpir el ciclo y evitar que sigas durmiendo.

 

¿QUÉ PUEDES HACER PARA VOLVER A CONCILIAR EL SUEÑO CUANDO TE DESPIERTAS DE MADRUGADA Y NO PUEDES DORMIR?

1. Procura no mirar el reloj ni la luz azul

Al despertarte en altas horas de la noche, tratar de no mirar el reloj es clave para reducir la ansiedad. La preocupación por el tiempo puede hacer que te mantengas más alerta. Además, es importante evitar usar el teléfono móvil o cualquier dispositivo electrónico, ya que la luz azul inhibe la producción de melatonina, la hormona del sueño.

 

2. Crea un ambiente adecuado para dormir

Un dormitorio cómodo y propicio para el sueño es fundamental. Te compartimos algunas recomendaciones clave a continuación:

 

Cama con los accesorios del descanso adecuados para ofrecerte confort durante la noche.

3. Prueba técnicas de relajación

Si te despiertas y no puedes volver a dormir, puedes poner en práctica alguna de estas técnicas para relajarte:

  • Respiración profunda: inhala por la nariz durante 4 segundos, mantén el aire durante 7 segundos y exhala lentamente por la boca en 8 segundos.
  • Relajación muscular progresiva: tensa y relaja diferentes grupos musculares para liberar la tensión acumulada.
  • Visualización guiada: cierra los ojos e imagina un lugar tranquilo y seguro en el que puedas desconectar, sentirte en paz e inducir el sueño.

 

5. Ajusta tu rutina diurna

Lo que haces durante el día influye en la calidad de tu descanso. Por eso, para prevenir que te despiertes de forma repetida, puedes adoptar los siguientes hábitos:

  • Evita el consumo de cafeína y alcohol, especialmente por la tarde.
  • Haz ejercicio regularmente, pero procura no realizar entrenamientos intensos antes de dormir.
  • Establece una rutina de sueño, trata de acostumbrarte a irte a dormir siempre a la misma hora y acércate a la cama solo cuando sientas cansancio.

Despertarse de madrugada puede ser frustrante, pero con pequeños cambios en tu entorno y en tu rutina, puedes mejorar significativamente tu descanso. Recuerda que, además de hacer ajustes en tu día a día, optar por los textiles adecuados para ti, también juega un papel crucial en lograr el sueño reparador que estás buscando.

Cuéntanos qué necesitas y, en Velfont, te ayudaremos a dormir como te mereces.