5 sueños recurrentes y su significado

5 sueños recurrentes y su significado

Mucho se ha hablado y escrito a lo largo de la historia sobre el significado de los sueños. Es algo que, incluso, ha sido motivo de investigación durante siglos y es que estos pensamientos que aparecen de noche llaman la atención. Para algunas civilizaciones antiguas eran presagios, otros consideran que los sueños son mensajes que nos envía nuestro propio subconsciente y también hay los que piensan que el contenido de los sueños son una especie de mensajes simbólicos que tienen que ver con nuestro pasado o nuestro futuro.

Por ello, si queremos entender lo que soñamos, los expertos en el tema nos recomiendan prestar atención a lo que pasa a nuestro alrededor. De esta forma, los sueños empezarán a cobrar algo de sentido. Sin embargo, saber interpretarlos no siempre es fácil, especialmente, porque aunque está demostrado científicamente que todos soñamos cada una de las noches –incluso varias veces en una misma noche– en muchos casos no somos capaces de recordar esos sueños con claridad al día siguiente.

Sin embargo, es probable que ocurra todo lo contrario, es decir, que recordemos el sueño al despertarnos y que, además, nos demos cuenta de que no es la primera vez que hemos soñado con ese episodio concreto. Es lo que se conoce como sueño recurrente –no confundir con las pesadillas y las personas que lo viven explican que un mismo sueño se les repite desde la infancia, la adolescencia o desde hace algunos años. Otra forma en la que se manifiestan los sueños recurrentes es, siendo adultos, de pronto resurgen sueños que teníamos de niños o puede ser que sean incluso pesadillas que, también de mayores, hagan que nos despertemos sobresaltados o angustiados. 

Puede que ahora mismo estés rememorando ese sueño que en tu caso se repite una y otra vez. Es normal, nos ocurre a todos y, aunque tanto el sueño como su interpretación son algo muy personal, dependen de las experiencias de cada persona y se deben interpretar individualmente, la realidad es que existen algunos rasgos comunes para la gran mayoría de la población. 

Por esta razón hemos detectado los 5 sueños recurrentes más comunes y su posible significado. 


Estás desnudo en público

Da igual si estás en una sesión de teatro en el colegio, en una reunión en el trabajo o exponiendo un trabajo en la universidad. La escena es más o menos la misma en cualquiera de los tres ejemplos: tú, en un evento importante, frente a un gran público y, de repente, te miras y te das cuenta de que estás desnudo.

Según los psicólogos, este sueño aparece cuando necesitas ocultar algo y, como sin ropa no puedes hacerlo, sientes que van a descubrirte. Aunque también hay voces que apuntan a que este sueño es una forma de miedo escénico o desconfianza. Si creemos que no lo haremos bien, nos sentimos como desnudos.

Te caes

Es, probablemente, uno de los sueños recurrentes más frecuentes, es el que más se puede repetir en una misma sesión de sueño y –lo peor de todo– el que nos despierta de forma súbita impidiéndonos disfrutar de un sueño reparador.

Puede ser que caigas al vacío, desde una escalera muy alta o que simplemente creas que te has caído de la cama, el caso es que te caes y eso lo que transmite es que sientes inseguridad, ansiedad y/o que algún aspecto de tu vida está fuera de control y crees que no hay nada que puedas hacer para solucionarlo.

Se te caen los dientes

Para algunos este es uno de los sueños más angustiosos que existen. La sensación de no tener dientes les genera un nivel de ansiedad que lo pasan realmente mal todo el tiempo que dura el sueño. Pero, ¿qué hay detrás de los sueños en los que perdemos la dentadura?

Los psicólogos dicen que lo que esconde este sueño es inseguridad por algún aspecto físico o que nos encontramos en un momento de nuestra vida en el que somos más vulnerables y es que, los dientes son, históricamente, símbolo de riqueza y poder, no tenerlos, por tanto, nos hace sentir que ambas cosas nos faltan. 

Puedes volar

Quizá no es de los sueños más recurrentes, pero sí uno de los que tienen un significado más alentador. Según la interpretación más estricta de los expertos, soñar que volamos es una metáfora de un momento vital en el que hemos logrado quitarnos de algún lastre, algún peso extra que nos impedía seguir avanzando en nuestra vida. De este modo, si soñamos que volamos es una buena noticia porque significa que, al fin, hemos logrado soltar aquello que tanto nos pesaba. 

Te persiguen

Este es otro de esos sueños recurrentes que nos generan angustia y nos harán despertar sobresaltados. Soñar que nos persiguen es la forma que tiene nuestro subconsciente de hacernos ver que hay algo que debemos encarar, aunque no nos atrevamos o no tengamos idea de por dónde empezar a hacerlo.