
Tal y como os empezamos a explicar en el post anterior, es muy importante que tengamos en cuenta ciertos factores para dormir bien y obtener un descanso saludable.
Aquí encontraréis la segunda parte de consejos para un correcto descanso:
– Es recomendable no dormir con campos electromagnéticos cerca de la cabeza, tales como cargadores de móviles, relojes despertadores o luces halógenas. Todo este tipo de objetos pueden afectar a determinadas secreciones hormonales causantes del sueño.
– Evite las cenas copiosas. Lo ideal es una cena ligera a una hora prudente para que nos dé tiempo a hacer la digestión, porque tampoco es bueno acostarse con hambre.
– Evite los dulces antes de dormir, ya que puede ocurrir que nos despertemos cuando nuestros niveles de azúcar en sangre comiencen a bajar en mitad de la noche.
– Evite consumir alcohol antes de acostarse, porque, aunque el alcohol induce a la somnolencia, el efecto es efímero y las personas se despertarán a menudo varias horas después, incapaces de seguir durmiendo. El alcohol también impide las fases profundas de sueño, donde realmente el cuerpo se prepara para estar listo para el día siguiente.
– Tome sólo cafeína por la mañana y en cantidades limitadas.
– Utilice ropa cómoda para ir a la cama, sin botones, con materiales transpirables, que nos permitan movernos durante el sueño. Duerma con prendas cómodas fabricadas con materiales transpirables y que no le molesten ni aprieten.
– Practique una actividad que le relaje como escuchar música suave, leer textos sencillos y relajantes,…
– Realice rituales antes de irse a la cama (cepillar los dientes, lavarse,…).
– Vacíe la vejiga antes de acostarse.
Esperamos que todos estos consejos le sirvan para dormir mejor y, por tanto, obtener un descanso más saludable.