Caer al vacío mientras duermes, ¿por qué?

Caer al vacío mientras duermes, ¿por qué?

Según un estudio, el 95% de la población ha pasado alguna vez por esta situación: levantarse de golpe después de notar cómo caes al vacío. Seguro que te ha pasado más de una vez y no eres el único. ¿Cuántas veces te has dado cuenta, en una conversación con amigos o familiares, que realmente es algo común? Infinidad de veces.

Pero hay una duda que asalta a todo el mundo: ¿Por qué? ¿Tiene este fenómeno alguna explicación científica? Desde Velfont queremos ayudaros a despejar vuestras dudas. Los expertos en sueño determinan tres causas distintas:

  1. Sueño poco desarrollado: sucede al poco rato de acostarse, cuando existe un desequilibrio entre el sistema vestibular (equilibrio y control espacial) y el cinestésico (la percepción de la posición y el movimiento de una parte del cuerpo de manera automática). Según apunta un artículo publicado en lasprovincias.es, “esta descompensación hace que el cerebro y el cuerpo no estén en consonancia y de ahí, la sensación de caer al vacío”.
  2. Estrés generalizado: el estrés puede provocar que, mientras dormimos, el cerebro se mantenga en extraordinaria actividad mientras que el cuerpo está relajado y, ambas circunstancias, generen la caída al vacío. Asimismo, también puede deberse a contracciones musculares que nos asaltan al estar adormecidos.
  3. Parálisis del sueño: se define como la incapacidad de realizar cualquier tipo de movimiento voluntario durante el periodo de transición entre el sueño y la vigilia. Puede ocurrir en el momento de acostarse o también en el de despertarse, y suele acompañarse de una sensación de gran angustia. Esta también puede ser una causa que explicaría, pues, esa sensación de caer al vacío.

Según el mismo portal lasprovincias.es, “el cerebro, que no para de trabajar, interpreta la sensación de cuerpo paralizado como una caída libre”. Es ahí cuando envía una descarga de adrenalina que activa los sistemas de defensa de las personas y nos despertamos. Para aquéllos que quieran evitar este fenómeno, lo mejor es meterse en la cama dos horas después de haber cenado y lo más relajados posibles.

También es preciso proveerse del equipo de descanso adecuado. En Velfont disponemos de tres líneas de productos diferentes: Termo-reguladora, Bambú y Antiácaros. Cada una de ellas puede adaptarse a las características del consumidor, y también dispone de elementos distintos: almohadas, sábanas bajeras, nórdicos, protectores de colchón, cubrecolchones, fundas, etc. Desde Velfont promovemos un descanso ideal para eludir problemas del sueño que, a largo plazo, pueden convertirse en una verdadera pesadilla.