5 objetos que te ayudarán a dormir mejor

5 objetos que te ayudarán a dormir mejor

Los días que siguen a una noche de sueño reparador nos sentimos más animados y nos sobra la energía. A todos nos gustaría que esta placentera sensación fuera lo habitual y no algo excepcional. Lograrlo pasa, inevitablemente, por alejarse del insomnio.

Y es que más allá de pasar largas noches en vela que luego nos pasan factura, la realidad es que el insomnio es un desequilibrio del sueño que termina por afectar a nuestra salud física y mental. Para evitarlo nos ayudará seguir una serie de buenos hábitos que se vinculan con dormir mejor.

En primer lugar, olvidarse de la cafeína, el alcohol y la nicotina es fundamental. Especialmente, en las 4-6 horas previas a meternos en la cama. Los tres tienen un alto poder estimulante y disminuyen la calidad de nuestro descanso. En segundo lugar, tomar nota de estos consejos para dormir en pocos segundos.

El entorno en el que dormimos también influye en nuestro descanso. Aquí entran factores como la iluminación, el silencio e, incluso, la temperatura. Controlar todos estos elementos –reduciendo el ruido y la luz al máximo y procurando que la habitación permanezca siempre en una temperatura que ronde los 20-25 grados– puede dar un vuelco a tu descanso.

Evitar la siesta al medio día y meterse en la cama cuando estamos cansados –y no mucho antes de que llegue ese momento– también son recomendaciones que te ayudarán a conciliar mejor el sueño. Si quieres ir un paso más y asegurarte de que eres capaz de dormir profundamente por mucho tiempo no está de más que incluyas entre tu lista de objetos favoritos cualquiera de estos accesorios para a dormir mejor.

Accesorios Para Dormir Flores

 

1.Tapones para los oídos de aluminio

A simple vista te recordarán más a unos modernos auriculares, pero la realidad es que son unos tapones para dormir que recurren a la alta tecnología para garantizar nuestro descanso. Funcionan igual que los tradicionales, pero en este caso, su núcleo central es de aluminio lo que permite bloquear cualquier tipo de sonido, incluso los más graves e intensos.

2. Aromas relajantes

Para dormir profundamente debes vincular este acto con un momento de relajación y placer en el que intervengan todos los sentidos. En esta línea, el olfato, tiene mucho que decir. Plantas como la lavanda, el jazmín, la manzanilla y el sándalo desprenden aromas que nos invitan a relajarnos y propician que conciliemos mejor el sueño.

3. Accesorio para tu almohada

La elección de la almohada es una decisión clave en lo que al descanso se refiere. ¿Qué debes tener en cuenta para acertar? Procura que cabeza, cuello y columna vertebral estén alineadas. También que los músculos queden relajados y la postura favorezca la respiración. Cumplido este trámite, puedes añadirle un punto más con la inclusión de un mini altavoz que te permita disfrutar de los beneficios de la musicoterapia.

4. Un antifaz

Al igual que ocurre con los tapones para oídos, los antifaces han vivido una gran evolución y más allá de las tradicionales piezas de tela que nos ayudaban a resguardarnos de la luz del sol ahora podemos encontrar opciones más sofisticadas que, además de aislar nuestra vista por completo, incluso pueden reproducir sonidos relajantes.

5. Para viajar

Si al insomnio le sumamos la incomodidad propia de dormir en un avión es muy probable que al llegar a nuestro destino no hayamos logrado dormir nada. Para solventarlo existen numerosos accesorios que te ayudarán a dormir más y mejor en pleno vuelo. Nuestro favorito son los reposapiés de viajes. En forma de almohadilla, reduce la inflamación, mejora la circulación de las piernas y aumenta el descanso.